jueves, 29 de noviembre de 2018

MAGNETISMO

1.Mineral constituido por una combinación de dos óxidos de hierro, de color negruzco, muy 
11.Mineral constituido por una combinación de dos óxidos de hierro, de color negruzco, muy pesado, que tiene la propiedad de atraer el hierro, el acero y algún otro cuerpo.

Magnetismo es la fuerza de atracción de un imán.

2. La palabra magnetismo viene del griego: μαγνης (magnés = imán), parte de la física que estudia las propiedades de los imanes. Los imanes pueden ser naturales o artificiales y también están los electroimanes. La magnetita es óxido ferroso férrico Fe3O4.

3. Los polos iguales se repelen y los polos distintos se atraen. No existen polos aislados (véase monopolo magnético) y, por lo tanto, si un imán se rompe en dos partes, se forman dos nuevos imanes, cada uno con su polo norte y su polo sur, aunque la fuerza de atracción del imán disminuye.

4. Se ata un cordel o bramante del meridiano o parte media del imán, o sea atándolo transversalmente en su línea media. Se deja unos treinta centímetros de cordel libre y se toma por un extremo, dejando que el imán gire. Una vez que deje de girar, el imán se orientará en dirección Norte-Sur. 
Entonces se marca: la cara que mira hacia el punto cardinal Norte es el polo norte del imán. 

Esto es así porque el polo Norte geográfico del mundo está cerca del polo Sur magnético, y este polo sur atraerá al polo norte del imán, porque los polos contrarios se atraen. El polo Norte geográfico de la Tierra corresponde al polo Sur magnético del mundo, y luego el polo Norte del imán será atraído por él. 

De forma que debes marcar en el imán: "Norte" o "N", la cara que mira hacia el punto cardinal Norte, y "Sur" o "S" la que mira hacia el punto cardinal Sur.



5. Magnitud vectorial que representa la intensidad de la fuerza magnética.

6. . Ley de los polos magnéticos:Polos del mismo nombre se repelen y polos de nombre contrario se atraen. 

7. Para pegar cosas en la neveraLos polos iguales se repelen y los polos distintos se atraen. No existen polos aislados (

No hay comentarios:

Publicar un comentario