martes, 11 de diciembre de 2018

el relé

1. Dispositivo electromagnético que, estimulado por una corriente eléctrica muy débil, abre o cierra un circuito en el cual se disipa una potencia mayor que en el circuito estimulador.

2. Las aplicaciones más importantes son las siguientes:
   -Automatismos. El elemento que da la orden para que funcionen los moteres de una puerrta automática, las luces de un semáforo, un ascensor, un secador de manos y multitud de otros sistemas automáticos son los relés.
   -Control de motores eléctricos industriales. Los relés se utilizan en las fábricas para encender, parar y cambiar el sentido de giro y la velocidad de los motores eléctricos que mueven las máquinas usadas en la fabricación  de productos.
   -Los primeros ordenadores funcionaban con relés. Los primeros ordenadores usaron relés como base para realizar cálculos matemáticos. Más adelante fueron sustituidos por válvulas de vacío y más tarde por transistores miniaturizados en un chip de silicio.


3.
   -Contactos.
   -Conexiones de los contactos.
   -Armadura.
   -Electroimán.
   -Conexiones del electroimán.

4.
Reales electrónicos. Especializados: Relés reed-relés telefónicos.
En un circuito con un relé, qué es el circuito de control? Y el circuito de potencia? Haz un dibujo que lo explique. 

Poténcia, proporciona la alimentación.
Control, permite controlarlos dispositivos de encendido y apagado.
5.
Todas la luces de intermitente.

6.
Los relés se encuentran en el bloque de interruptores. Los hay de uno y de dos circuitos. Su tensión nominal es 6V, se excitan por encima de 4V y se desexcitan por debajo de 2V.
El problema que presenta es que no permite situar los contactos del relé separados de la bobina, lo que hace que algunos circuitos resulten confusos al realizar las conexiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario