martes, 18 de diciembre de 2018

TESMISTOR

1.1 es una resistencia que varia con la temperatura
hay ptc y ntc, unos aumentan la resistencia con la temperatura mientras que otros la disminuyen con esta.
3.su funcionamiento se basa  en la variacion dela resistividad que presenta un semiconductor con la temperatura
4. que disminuye su resistencia electrica
5.la resistencia aumentaria en vez de disminuir
6. el ntc deja pasar poca resistencia cuando esta frio y al calentarlo  deja pasar mas corriente haciendo que el circuito funcione.

La LDR, resistencia dependiente de la luz

1Un LDR es un resistor que varía su valor de resistencia eléctrica dependiendo de la cantidad de luz que incide sobre él. Se le llama, también, fotorresistor o fotorresistencia. El valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando hay luz incidiendo en él (en algunos casos puede descender a tan bajo como 50 ohms) y muy alto cuando está a oscuras (puede ser de varios megaohms).

2. light-dependent resistor.
3. consta de dos partes metálicas separadas por un zigzag de sulfuro de cadmio en la cabeza y dos conexiones que salen de esta


4.se utilizan en farolas,en cámaras, en sistemas de alarma
5.el de una resistencia normal pero con dos flecha apuntándole desde arriba

si no detecta luz, la resistencia no deja pasar casi ninguna corriente, pero si le apuntamos con una linterna deja pasar mucha mas corriente.
7.se llama ohmetro también se puede utilizar un polimetro
8.porque al detectar luz la LDR se activa y deja pasa mas corriente para que el LED se ilumine, en cambio si no detecta luz no deja pasar electricidad.

Código de colores de las resistencias electrónicas

1 A) 3900 ohmios 5%
   B) 48000 ohmios 1%
   C)7400 ohmios 2%
   D) 53000000 ohmios 10%

2 Marrón-negro-rojo-marrón, amarillo-verde-amarillo-plata,rojo-verde-rojo-dorado,rojo-marron-rojo-rojo.

jueves, 13 de diciembre de 2018

la resistencia electronica o resistor

1. Es un pequeño elemento cilíndrico con anillos de colores en su superficie, y ofrecen resistencia al paso de la corriente eléctrica. La unidad son los Ohmios.

2. La corriente tiene que atravesar la hélice de carbón para pasar entre los dos terminales, de modo que, cuánto más larga sea la hélice más resistencia ofrecerá.


3. Indicar su valor de forma codificada, limitar el valor de la corriente y limitar la tensión eléctrica.


4. Porque con un resistor se limita la cantidad de corriente que circula por el circuito, la bombilla luce menos. Porque cuando circulan pocos electrones la intensidad es pequeña.



5. Para evitar que se quemen, ya que los led se conectan con un resistor que limita la intensidad y la tensión de la corriente.

Comentarios


martes, 11 de diciembre de 2018

el relé

1. Dispositivo electromagnético que, estimulado por una corriente eléctrica muy débil, abre o cierra un circuito en el cual se disipa una potencia mayor que en el circuito estimulador.

2. Las aplicaciones más importantes son las siguientes:
   -Automatismos. El elemento que da la orden para que funcionen los moteres de una puerrta automática, las luces de un semáforo, un ascensor, un secador de manos y multitud de otros sistemas automáticos son los relés.
   -Control de motores eléctricos industriales. Los relés se utilizan en las fábricas para encender, parar y cambiar el sentido de giro y la velocidad de los motores eléctricos que mueven las máquinas usadas en la fabricación  de productos.
   -Los primeros ordenadores funcionaban con relés. Los primeros ordenadores usaron relés como base para realizar cálculos matemáticos. Más adelante fueron sustituidos por válvulas de vacío y más tarde por transistores miniaturizados en un chip de silicio.


3.
   -Contactos.
   -Conexiones de los contactos.
   -Armadura.
   -Electroimán.
   -Conexiones del electroimán.

4.
Reales electrónicos. Especializados: Relés reed-relés telefónicos.
En un circuito con un relé, qué es el circuito de control? Y el circuito de potencia? Haz un dibujo que lo explique. 

Poténcia, proporciona la alimentación.
Control, permite controlarlos dispositivos de encendido y apagado.
5.
Todas la luces de intermitente.

6.
Los relés se encuentran en el bloque de interruptores. Los hay de uno y de dos circuitos. Su tensión nominal es 6V, se excitan por encima de 4V y se desexcitan por debajo de 2V.
El problema que presenta es que no permite situar los contactos del relé separados de la bobina, lo que hace que algunos circuitos resulten confusos al realizar las conexiones.

induccion electromagnetica

electromagnetismo

 1) Transcript of Experimento de OerstedConsiste en acercar una brújula a un cable por el cual circula una corriente y observar que la aguja de la brújula se orienta de manera particular. Con esto se demostró que una corriente eléctrica que pasa por un conductor, produce en su entorno, un campo magnético


2)Barra de hierro dulce que se imanta artificialmente por la acción de una corriente eléctrica que pasa por un hilo conductor arrollado a la barra.



3)


4)Hay que cambiar la polaridad de la corriente que alimenta.



5)



6)Los electroimanes se usan en aplicaciones en las que se necesita un campo magnético variable.​ Estas aplicaciones pueden implicar la deflección de haces de partículas cargadas, como en los casos del tubo de rayos catódicos y el espectrómetro de masa.

jueves, 29 de noviembre de 2018

MAGNETISMO

1.Mineral constituido por una combinación de dos óxidos de hierro, de color negruzco, muy 
11.Mineral constituido por una combinación de dos óxidos de hierro, de color negruzco, muy pesado, que tiene la propiedad de atraer el hierro, el acero y algún otro cuerpo.

Magnetismo es la fuerza de atracción de un imán.

2. La palabra magnetismo viene del griego: μαγνης (magnés = imán), parte de la física que estudia las propiedades de los imanes. Los imanes pueden ser naturales o artificiales y también están los electroimanes. La magnetita es óxido ferroso férrico Fe3O4.

3. Los polos iguales se repelen y los polos distintos se atraen. No existen polos aislados (véase monopolo magnético) y, por lo tanto, si un imán se rompe en dos partes, se forman dos nuevos imanes, cada uno con su polo norte y su polo sur, aunque la fuerza de atracción del imán disminuye.

4. Se ata un cordel o bramante del meridiano o parte media del imán, o sea atándolo transversalmente en su línea media. Se deja unos treinta centímetros de cordel libre y se toma por un extremo, dejando que el imán gire. Una vez que deje de girar, el imán se orientará en dirección Norte-Sur. 
Entonces se marca: la cara que mira hacia el punto cardinal Norte es el polo norte del imán. 

Esto es así porque el polo Norte geográfico del mundo está cerca del polo Sur magnético, y este polo sur atraerá al polo norte del imán, porque los polos contrarios se atraen. El polo Norte geográfico de la Tierra corresponde al polo Sur magnético del mundo, y luego el polo Norte del imán será atraído por él. 

De forma que debes marcar en el imán: "Norte" o "N", la cara que mira hacia el punto cardinal Norte, y "Sur" o "S" la que mira hacia el punto cardinal Sur.



5. Magnitud vectorial que representa la intensidad de la fuerza magnética.

6. . Ley de los polos magnéticos:Polos del mismo nombre se repelen y polos de nombre contrario se atraen. 

7. Para pegar cosas en la neveraLos polos iguales se repelen y los polos distintos se atraen. No existen polos aislados (

CONEXIÓN DE RECEPTORES EN PARALELO

1. ¿Cómo se conectan dos o más receptores en paralelo?

Bifurcando en dos o más cables (tantos como receptores) el cable principal que viene del generador.

2. Dibuja un circuito (el aspecto real y el esquema eléctrico) que tenga 3 bombillas conectadas en paralelo.















3. ¿En cuál de éstos dos circuitos lucirán las bombillas con más intensidad? ¿Por qué?
En el A, porque están conectadas en paralelo.

4. En un circuito que tiene 3 bombillas en paralelo, ¿Qué ocurre si una de ellas se funde? ¿Por qué?
Las demás siguen circulando, porque puede circular por otros ramales sin problemas.

5. ¿Por qué están conectados en paralelo los electrodomésticos de una casa?
Para que si uno deja de funcionar, no altere el funcionamiento de los demás.

6. Pon 2 ejemplos, diferentes a los que salen en la miniunidad, de receptores conectados en paralelo.
Electrodomésticos de una casa y bombillas.

7. ¿Por qué se descarga más rápido una pila o una batería con muchos receptores en paralelo?
Porque cuantos más receptores en paralelo haya, más rápido se descargará la pila.

CONEXION DE GENERADORES EN PARALELO

1. ¿Cómo se conectan dos o más generadores en paralelo?
Conectando entre sí los bornes de la misma polaridad.

2. Dibuja el esquema eléctrico de 3 pilas conectadas en paralelo.














3. Cuando se conectan varios generadores en paralelo ¿Cuál es la tensión resultante?
La tensión del conjunto será la misma que la de uno solo.

4. ¿Cuál es la principal ventaja de conectar pilas o baterías en paralelo?
Permite aumentar la autonomía de los circuitos que alimentan.

5. ¿Cuál de las bombillas lucirá con más intensidad? ¿Por qué?
Lucirán con la misma intensidad, porque las dos están sometidas a la misma tensión (1,5V)

6. ¿Por qué se conectan las centrales eléctricas en paralelo?
Para inyectar corriente a la red eléctrica.

7. Indica si los siguientes generadores están conectados o no en paralelo.
A) No B) No C) 

CONEXION EN SERIE DE RECEPTORES

1. ¿Cómo se conectan dos o más receptores en serie?

Conectando uno detrás del otro compartiendo el mismo cable.

2. Dibuja un circuito (el aspecto real, no el esquema eléctrico) que tenga una bombilla y un motor eléctrico conectados en serie. Elige tu mismo/a el tipo de generador del circuito.











3. Dibuja el esquema eléctrico de un circuito que tenga una pila de petaca y dos motores conectados en serie.










4. Dibuja el esquema eléctrico de un circuito, alimentado por una pila de 9V, que tenga un motor, una bombilla y un zumbador conectados en serie.










5. ¿Qué pasa si un receptor, conectado en serie a otros receptores, se avería? ¿Por qué? Pon un ejemplo.
Si un receptor conectado a otros en serie se avería, los demás dejaran de funcionar, ya que la corriente eléctrica no puede circular. Una bombilla.

6. En un circuito que tiene 3 bombillas en serie y una pila de 9V ¿Qué tensión recibe cada bombilla? ¿Por qué?
Se reparten la tensión de la pila en 3: es decir, 9:3 = 3V cada bombilla. Porque deben de tener la misma tensión.

7. Indica si estas bombillas están o no en serie. Explica tus respuestas.
A) Sí, porque están una detrás de la otra conectadas por el mismo cable.
B) No, porque no están una detrás de la otra conectadas por el mismo cable.
C) No, porque no están una detrás de la otra conectadas por el mismo cable.
D) Sí, porque están una detrás de la otra conectadas por el mismo cable.

CONEXION EN SERIE DE GENERADORES

1. ¿Cómo se conectan dos o más generadores en serie?

Conectándolo uno detrás del otro. El borne + conectado con el borne -.

2. Dibuja el esquema eléctrico de tres pilas conectadas en serie.










3. Cuando se conectan varios generadores en serie, ¿Cómo se calcula la tensión resultante?


Sumando las tensiones del generador.





4. Pon tres ejemplos de aparatos portátiles que tengan pilas conectadas en serie.

Una linterna, aparatos de música, juguetes...

5. ¿ A qué tensión está sometida la bombilla de la linterna del dibujo?

A 1,5V cada una, 4,5V en total.

6. ¿Qué linternas iluminan más? ¿Las que tienen dos pilas conectadas en serie, o las que tienen tres pilas?

Las que tienen tres pilas conectadas, porque se suman entre ellas.

7. ¿Cómo es una pila de petaca por dentro? ¿Qué tensión suministra? ¿Por qué?


Tensión de 4,5V, porque dentro hay tres pilas de cada una 1,5V.











8. ¿Por qué se conectan las células solares en serie?

Porque una célula solar individual produce muy poca tensión.

9. Indica si los siguientes generadores están conectados, o no, en serie.


A) Si B) No C) No D)Si E) No F) Si